¡ B I E N V E N I D @ !
Enhorabuena por haberte atrevido a pinchar en ese enlace que te ha conducido aquí. En este blog A RITMO podrás encontrar un lado un poco más lúdico de las matemáticas, desde juegos a acertijos, imágenes curiosas, vídeos, ... Poco a poco iremos completando para que la oferta sea lo más variada posible. No te cortes y pincha en todo aquello que te resulte interesante.
_____________________________________________________
29.2.08
Una mente maravillosa: John F. Nash
25.2.08
¡Hasta en el Carrefour!
Como ves se devanan los sesos para darnos descuentos cada vez mejores ¡para ellos!. Lo vemos con un ejemplo. Supongamos que compramos algo que cuesta 1 € y apliquémosle los tres tipos de descuento.
19.2.08
Anamorfosis
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiLYeukccsw0YEtp41g77OvjvRxLptNW8CVM2cumGsbnRPnMFDm9UKwnapy27ho6I2oz6ruRqxDB2pZqadYQyfd-LcNgOn5iWAf87C-lIw8_DbsoOaYPUMkwU1ERFVrjI0t_KPLCXQM6-0/s320/Julian+Beever.jpg)
En la actualidad hay un británico que se dedica, entre otras cosas, a hacer pinturas con tizas de colores en las calles. Es Julian Beever. Seguro que habrás visto alguna de sus obras en alguna presentación de esas que circulan por la red. En el vídeo puedes ver las más impresionantes.
Puedes también visitar la página personal de Julian Beever ó la de Eduardo Relero, un madrileño que también lo hace muy bien.10.2.08
Logo a ritmo
¿Sabías como se llama nuestro logo? Dodecaedro (bonito palabro). El prefijo dodeca indica doce, que son precisamente las caras que tiene: doce pentágonos regulares.El dodecaedro es un poliedro regular. ¿Y eso qué-e-lo-que-e? Un poliedro es como un polígono, pero en tres dimensiones; un cuerpo geométrico cuyas caras son polígonos. De un poliedro se dice que es regular si tiene todas sus caras iguales y además en cada vértice confluyen el mismo número de caras. El dodecaedro tiene doce caras que son pentágonos y en cada vértice confluyen tres caras.Lo curioso del asunto es que sólo existen cinco poliedros regulares (también llamados sólidos platónicos), no hay más. Son los siguientes:
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEj2FyE8Go-FEz6fXncKEunAOH3ZWAmmINKV056_HaNs1UOKxKs3PLmZ4GYn7OuiAunOncfZ4vygviGxi8jIQcQWtRRLuzBqIfs8PTZ8vgn_5c6yqh2mNATA91lvCoe0cYxtgMaNGnGECzw/s320/poliedros+regulares.gif)
- Dodecaedro (nuestro logo): doce caras que son pentágonos, confluyendo tres en cada vértice.
- Hexaedro (el famoso cubo ó dado): seis caras que son cuadrados, confluyendo tres en cada vértice.
- Tetraedro: cuatro caras que son triángulos, confluyendo tres en cada vértice.
- Octaedro: ocho caras que son triángulos, confluyendo cuatro en cada vértice.
- Icosaedro: veinte caras que son triángulos, confluyendo cinco en cada vértice.