Unos 60.000 alumnos de Madrid de 3º de ESO, pertenecientes a más de 800 institutos, se han enfrentado por primera vez a una prueba similar a la Prueba de Diagnóstico realizada en Andalucía en los dos últimos cursos. La prueba versaba sobre Lengua (un dictado, cuestiones de comprensión lectora sobre un texto, una análisis sintáctico de una frase, conjugar varios verbos y escribir un texto)y también sobre Matemáticas.
La prueba de Matemáticas constaba de diez ejercicios y cinco problemas sobre ecuaciones, sistemas, raíces, potencias, porcentajes, ángulos, volúmenes, probabilidad...
Aquí te reproducimos un ejercicio y un problema, a ver que tal se te da. También puedes ver la prueba completa.
¡ B I E N V E N I D @ !
_____________________________________________________
Enhorabuena por haberte atrevido a pinchar en ese enlace que te ha conducido aquí. En este blog A RITMO podrás encontrar un lado un poco más lúdico de las matemáticas, desde juegos a acertijos, imágenes curiosas, vídeos, ... Poco a poco iremos completando para que la oferta sea lo más variada posible. No te cortes y pincha en todo aquello que te resulte interesante.
_____________________________________________________
Enhorabuena por haberte atrevido a pinchar en ese enlace que te ha conducido aquí. En este blog A RITMO podrás encontrar un lado un poco más lúdico de las matemáticas, desde juegos a acertijos, imágenes curiosas, vídeos, ... Poco a poco iremos completando para que la oferta sea lo más variada posible. No te cortes y pincha en todo aquello que te resulte interesante.
_____________________________________________________
Hoy es
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario