Pues sí. Esta ecuación está cada vez más clara. La mayoría de los expertos, tanto del mundo de las matemáticas como del mundo del flamenco, coinciden en que estas dos disciplinas están estrechamente relacionadas.
En la entrada del 10 de abril (Matemáticas flamencas) hacíamos referencia a un estudio llevado a cabo por parte de profesores, entre otros, de la Universidad de Sevilla. En este estudio, denominado COFLA (Análisis Computacional del Flamenco) se ponen de manifiesto las relaciones existentes entre los distintos palos del flamenco, basando dichas relaciones en datos y relaciones puramente matemáticas.
En el siguiente vídeo puedes conocer un poco más acerca del mencionado estudio.
No hay comentarios:
Publicar un comentario