El pasado 9 de Marzo los españoles tuvimos la oportunidad de escoger, entre otros, a nuestros representantes en el Congreso de los Diputados. El número de escaños de dicho Congreso (es decir, el número de personas que lo componen) es 350. Los escaños se asignan a cada una de las provincias en función de la población de las mismas. Por ejemplo, la provincia de Madrid tiene 35, la de Sevilla 12 y la de Cádiz 9. Una vez recontados los votos los escaños de cada provincia se asignan según la Ley D'Hont, una regla matemática bastante simple (puedes verla con ejemplos muy claros en elmundo.es ó en wikipedia). El resultado global fue el siguiente, ampliamente difundido por los medios de comunicación:
Sin entrar en valoraciones políticas (como siempre que hay elecciones, casi todos dicen haber ganado) se pueden apreciar algunas curiosidades o incongruencias originadas, principalmente, por la aplicación de la mencionada ley d'Hont. Aquí van algunas de ellas:
- El PSOE ha ganado 38.000 votos con respecto a 2004, lo que le ha reportado 5 escaños más, mientras que el PP, habiendo subido casi 407.000 votos (más de diez veces la ganancia del PSOE) ha ganado ¡también 5 escaños más!
- Más flagrante es lo de CIU: ha perdido 61.000 votos y ¡ha ganado un escaño más!
- Eso por no hablar de IU: con 963.000 votos le han correspondido 2 escaños, mientras que, por ejemplo, al PNV con 303.000 votos le han correspondido 6 escaños. Tiene IU el triple de votos y sin embargo le corresponde ni el triple, ni los mismos que a PNV, sino ¡la tercera parte!
- También UPyD tiene 303.000 votos como el PNV (de hecho tiene casi 200 votos más que el PNV) y le ha correspondido 1 escaño.
- Nafarroa-Bai, sin embargo, tiene 62.000 votos y también ha obtenido un escaño, teniendo casi la quinta parte de votos que UPyD; mientras que la Coalicción Andalucista, teniendo 68.000 votos no ha obtenido ningún escaño.
- Para que se vea la importancia de cada voto, reseñamos el caso de Melilla. El único escaño que le corresponde a esta ciudad autónoma lo consiguió el PSOE por solo 401 votos de diferencia con el PP.
- Como curiosidad decir que el partido que menos votos ha recibido en toda España ha sido el "Movimiento Falangista de España": un total de 60 votos, si bien sólo se presentaban en Asturias.
Todos estos datos, y muchos más, puedes verlo en la correspondiente web del Ministerio del Interior.
No hay comentarios:
Publicar un comentario