Pi es, aproximadamente, 3.14. Determinar la mayor cantidad posible de los infinitos decimales de pi ha sido uno de los retos matemáticos de todos los tiempos. Hasta el año 1610 no se conocieron de forma exacta los 35 primeros decimales del número pi; hacia 1722 (112 años después) se concocieron los primeros 41: ¡112 años para 6 decimales! Hasta 1947 no se llegaron a conocer los primeros 808 decimales. Sólo dos años después, ya con la ayuda de ordenadores aún muy rudimentarios, se llegaron a conocer 2037 decimales. En 2004 ya se conocían más de ¡1 billón de decimales!
Recordar aunque sea los primeros decimales de pi ya resulta bastante complicado. Es por esto que algunos autores han inventado dintintas poesías en la que el número de letras de cada palabra coincide con los primeros dígitos de pi. He aquí un ejemplo:
Voy a amar a solas, deprimido
no sabrán jamás que sueño hallarte,
perímetro difícil, escondido
que en mis neuronas late...
Oscuro el camino para ver
los secretos que tú ocultas
¿hallarlos podré?...
Acerca de pi podemos encontrar prácticamente de todo. Dejamos aquí como ejemplo una canción y una página web.
1 comentario:
Espero que nos hables pronto del número E y su dificultad para hacer amigos en las fiestas ¡¡el más memorable chiste matemático de la historia!!
Publicar un comentario