¡ B I E N V E N I D @ !

_____________________________________________________
Enhorabuena por haberte atrevido a pinchar en ese enlace que te ha conducido aquí. En este blog A RITMO podrás encontrar un lado un poco más lúdico de las matemáticas, desde juegos a acertijos, imágenes curiosas, vídeos, ... Poco a poco iremos completando para que la oferta sea lo más variada posible. No te cortes y pincha en todo aquello que te resulte interesante.
_____________________________________________________


Hoy es

28.3.08

PI ensa en PI

Pues aquí está. PI. Aunque se escriba usando una letra del alfabeto griego, pi es un número, un número llamado irracional, lo cual quiere decir que no puede ser expresado como fracción de números enteros. Uno de los ámbitos en los que aparece pi es al trabajar con circunferencias: el área de una circunferencia de radio uno es igual a pi; la longitud de una circunferencia de diámetro uno es igual a pi. Precisamente de ahí proviene el símbolo usado para representar dicho número: pi (nuestra letra "p") es la inicial de las palabras "perímetro" y "periferia".

Pi es, aproximadamente, 3.14. Determinar la mayor cantidad posible de los infinitos decimales de pi ha sido uno de los retos matemáticos de todos los tiempos. Hasta el año 1610 no se conocieron de forma exacta los 35 primeros decimales del número pi; hacia 1722 (112 años después) se concocieron los primeros 41: ¡112 años para 6 decimales! Hasta 1947 no se llegaron a conocer los primeros 808 decimales. Sólo dos años después, ya con la ayuda de ordenadores aún muy rudimentarios, se llegaron a conocer 2037 decimales. En 2004 ya se conocían más de ¡1 billón de decimales!

Recordar aunque sea los primeros decimales de pi ya resulta bastante complicado. Es por esto que algunos autores han inventado dintintas poesías en la que el número de letras de cada palabra coincide con los primeros dígitos de pi. He aquí un ejemplo:
Voy a amar a solas, deprimido
no sabrán jamás que sueño hallarte,
perímetro difícil, escondido
que en mis neuronas late...
Oscuro el camino para ver
los secretos que tú ocultas
¿hallarlos podré?...
Acerca de pi podemos encontrar prácticamente de todo. Dejamos aquí como ejemplo una canción y una página web.

1 comentario:

Anónimo dijo...

Espero que nos hables pronto del número E y su dificultad para hacer amigos en las fiestas ¡¡el más memorable chiste matemático de la historia!!